Publicación de Blog

La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de autismo durante la gestación

En 2021 la Escuela de Salud Pública de Universidad de Harvard publicó un estudio del doctor Cheng-Kuan Lin, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de Massachusetts y David Christiani, profesor de Genética Ambiental en la Harvard Chan School que vincula la exposición a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) con un riesgo importante de desarrollar el trastorno de espectro autista (TEA) en bebés durante el tercer trimestre de gestación y la primera infancia.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se detecta en la temprana infancia, principalmente en varones, y se caracteriza por dificultades en la interacción social, del lenguaje, conductas repetitivas, estereotipias, intereses muy focalizados y una capacidad sensorial aumentada que puede ser abrumadora.

Estos investigadores señalan que ha habido un fuerte aumento de diagnósticos de TEA en los últimos años, ya que pasó de 6.7 casos por cada 1000 personas en 2000 a 16,8 casos por cada 1000 personas en 2014, en el mundo.

Las investigaciones sobre autismo asociado a la contaminación ambiental

Aunque aún se desconocen a cabalidad las causas del autismo, cuyas hipótesis se asocia con la genética, la edad de los padres o contexto social, esta es otra vía probable de causalidad ambiental, respecto a la exposición a partículas en el aire. El estudio señala la exposición a 10 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire, para un riesgo de TEA de 64%, durante la primera infancia. El riesgo de TEA es de 31% durante el período prenatal.

Sin embargo, otras revistas de divulgación indican que hay más de una década de estudios al respecto. Existe un estudio en Shanghai publicado en la revista Environment International realizado con niños con TEA y neurotípicos relacionando las partículas emanadas del tráfico vehicular. Un estudio similar realizado en Vancouver se publicó en JAMA Pediatrics. Hay otro estudio en Dinamarca sobre el dióxido de azufre que proviene de la industria naval, publicado en la revista American Journal of Psychiatry, que también estudia el efecto de los pesticidas.

En todos estos estudios se incluyen la exposición ambiental a partículas ambientales como metales, estireno, cloruro de metileno, compuestos orgánicos volátiles y elementos específicos como dióxido de nitrógeno. El seguimiento se ha realizado en casos del periodo perinatal, aunque los resultados varían.

En el caso de dos estudios, el de Kalkbrenner et al.  y en el de Raz et al. se detectó que hay más riesgo en el tercer trimestre del embarazo, con diferentes variantes en una combinación de pruebas.

No obstante, la comunidad de científicos aún cree que no hay suficiente evidencia al respecto, se necesitarán más estudios al respecto, pero afirman que el hecho es que hay una tendencia cada vez más sólida de esta correlación entre las partículas contaminantes y el autismo.

¿Cómo podemos mejorar la calidad del aire en interiores?

La contaminación en exterior sale un poco fuera de nuestras manos, algo que, si podemos controlar, es el aire que respiramos en interiores como en nuestra casa u oficina.

Algunas soluciones muy sencillas y no muy costosas es la instalación de filtros de alta eficiencia dentro de los equipos de aire acondicionado y los purificadores de aire portátiles con filtros HEPA. Diluyen contaminantes del interior, haciendo que el aire que respiramos esté limpio de virus, bacterias, polen, polvo, etc. Logrando un aire limpio y sano para los ocupantes del espacio.

Air Care tiene a tu disposición soluciones muy específicas para cuidar tu salud.

También, contamos con monitores de la calidad del aire, los cuales miden la calidad de aire de forma, que son de uso muy sencillo, y se pueden instalar fácilmente en aulas, casas, negocios, oficinas y aulas de escuelas.

Contáctanos para asesorarte sin costo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Esta es la razón por la cual necesitas un Medidor de Co2 en casa

Un medidor de CO2 es un aliado fundamental para mantener tus espacios cerrados libre

¿Qué relación existe entre la contaminación atmosférica y la depresión?

Te compartimos cuál es la relación existente entre la contaminación atmosférica y la depresión,

¿Qué es la contaminación Fúngica y cómo afecta mi salud?

Conoce cómo afecta la contaminación fúngica a tu salud y cómo puedes evitar estas

¿Cómo afecta la contaminación atmosférica a los recién nacidos?

Entérate cómo la contaminación atmosférica puede afectar durante el embarazo y a los recién

Ventilar espacios: luchar con las enfermedades que están en el aire

Ventilar espacios se ha hecho un hábito esencial para mantener nuestros espacios con la

¿Es la contaminación en el aire la nueva pandemia? Esto dicen los especialistas

Conoce por qué la contaminación en el aire es el principal factor de riesgo para

17 millones de niños nunca respirarán aire limpio: ¿Cómo afecta la contaminación?

El aire es un elemento fundamental para la vida humana, sin embargo, ha comenzado

Consejos prácticos para protegerte de la contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica es un riesgo cotidiano en las grandes urbes. Por ejemplo, es

¿Hay algún lugar libre de contaminación atmosférica? Sí, tu casa

Asegura que tu hogar esté libre de contaminación atmosférica con purificadores de aire, aquí

Soluciones contra partículas contaminantes dentro de edificios

Te ayudamos a conocer soluciones de medición y control de partículas contaminantes en el

¿Qué es la contaminación por partículas y cómo afecta mi salud?

La contaminación por partículas describe la mezcla de partículas sólidas y líquidas que se encuentran suspendidas

Temporada de calor: cuando la contaminación en el aire suele empeorar

La temporada de calor es un factor que provoca que las condiciones de contaminación

¿Cómo afectan los aromatizantes la calidad del aire interior?

Descubre el impacto que tienen los aromatizantes en el uso de interiores y cómo

lamparas-uv-germicidas_usos2
Lámparas UVGI Superior para espacios de oficina

Te compartimos las razones principales por las que las lámparas UVGI pueden ser una

Humedad y su relación con la calidad del aire interior

La humedad absoluta y la humedad relativa es un aspecto que se ha insertado

Purificadores de aire para mujeres embarazadas

Los purificadores de aire portátiles IQAir® Atem® son una gran opción como dispositivos de

Cómo ahorrar con tus equipos de aire acondicionado en un contexto de sustentabilidad

Identifica las bases fundamentales para utilizar tus equipos de aire acondicionado en el contexto

Filtros de aire, cuando el tamaño de las partículas importa

Hay muchas fuentes provenientes de partículas contaminantes, que resultan muy difíciles de evitar. Por

limpieza-de-ductos-de-aire-acondicionado-1.
Limpieza de ductos de aire acondicionado

La limpieza de ductos de aire acondicionado es fundamental para mantener la efectividad de nuestros

¡Air Care celebra 30 años de trayectoria como expertos en la calidad del aire interior!

Te compartimos los detalles de la celebración de 30 años de trayectoria de Air

Todo sobre las lámparas germicidas superior

Tras la pandemia mundial, las actividades se están normalizando; sin embargo, no dejamos de

Los científicos consideran que la luz ultravioleta en interiores puede destruir el coronavirus en el aire

Una reciente investigación declara que la luz ultravioleta tiene efectos germicidas en interiores. Conoce

5 Consejos para el Mantenimiento del Aire Acondicionado

5 Consejos para el Mantenimiento del Aire Acondicionado Antes que nada, para el mantenimiento del

65460874_l
¡Toma control del aire que respiras!

Te has preguntado alguna vez, ¿Qué tan limpio es el aire que estoy respirando? Así