Publicación de Blog

Lámparas Ultravioleta Germicida para combatir la influenza estacional

De acuerdo al último informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta el mes de septiembre se reportaron poco más de 9, 300 casos de influenza en México, triplicando la cifra, respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias para este invierno.

La influenza, o gripa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede mostrar signos combinados de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, cansancio, e incluso, vómito y diarrea. La mayoría de los casos pueden superarse en pocos días, pero hay variantes que pueden agravarse y ocasionar neumonía, insuficiencia respiratoria y daños cardíacos por miocarditis, encefalitis y hasta falla multiorgánica.

El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos refiere que, aunque todos podemos contagiarnos de influenza, la población de mayor riesgo son los adultos mayores de 65 años, los niños menores de 5 años y las mujeres embarazadas. Para diferenciarla del resfriado común, la influenza muestra síntomas como dolor de cabeza, fiebre, escalofríos y dolor en el pecho.

La campaña nacional de vacunación contra la influenza, encabezada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin duda, representa una medida de prevención para reducir contagios, pero solo abarca 12.7 millones de dosis en 2024, destinadas principalmente a adultos mayores, niños, y trabajadores de la salud, sin embargo, son necesarias más estrategias de protección para el resto de la población.

Al respecto, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de Estados Unidos recomienda la luz ultravioleta de lámparas germicidas para una correcta sanitización de los espacios cerrados.

¿Qué es la luz UV germicida y cómo funcionan las lámparas ultravioletas?

La luz UV germicida (GUV) es una tecnología que utiliza la energía ultravioleta para inactivar, o matar, microorganismos como virus, bacterias y hongos. Su aplicación se extiende a diversos entornos, desde residenciales y comerciales hasta educativos y de atención médica. Cuando se implementa correctamente, por ejemplo, en un dispositivo como una lámpara ultravioleta, se convierte en una valiosa herramienta complementaria para la ventilación, aunque no sustituye las normativas sobre el suministro o la filtración de aire exterior.

Las acciones de ventilación, como abrir ventanas, usar purificadores de aire o añadir sistemas con filtros de aire acondicionado de alta eficiencia como MERV 13 o filtros HEPA , buscan reducir la concentración de partículas virales infecciosas en el aire, y las lámparas germicidas UV se suman a estas estrategias para mejorar la calidad del aire interior.

Las lámparas UV germicidas desinfectan el aire de la sala superior, y han demostrado ser eficaces para disminuir la exposición a patógenos en ciertos entornos grupales. Su funcionamiento se basa en la circulación del aire a través de la zona de desinfección, ya sea mediante el sistema HVAC, ventiladores o ventanas abiertas. Al pasar por esta zona, las partículas virales presentes en el aire son expuestas a la energía UV, la cual las inactiva, impidiendo su capacidad de infección.

Consideraciones y recomendaciones al usar lámparas ultravioleta

Al considerar la instalación de lámparas ultravioleta germicidas , especialmente en la modalidad de habitación superior, es crucial tener en cuenta ciertas recomendaciones para garantizar su uso seguro y eficaz.

Los entornos interiores de alto riesgo, como enfermerías escolares, salas de espera de clínicas y hospitales y espacios concurridos (especialmente donde hay ventilación deficiente), son candidatos ideales para esta tecnología. Sin embargo, la energía UV, si se dirige incorrectamente, puede causar daño ocular o cutáneo. Es esencial contar con la asesoría de un profesional certificado, distribuidor o fabricante de lámparas germicidas con buena reputación para asegurar una instalación adecuada. En Air Care tenemos la seguridad de ofrecerte equipos como las lámparas germicidas UV AeroMed® Lexus™ y las lámparas ultravioleta Steril-Aire. Además, contamos con personal certificado en Gestión de Lámparas Ultravioleta Germicida por NALMCO.

Los sistemas de lámparas de luz UVC para desinfectar, con un historial de más de 70 años en la eliminación de patógenos transmitidos por el aire, cuentan con directrices de los CDC y el NIOSH que ofrecen información sobre su diseño, instalación, pruebas y funcionamiento seguro, basadas en la evidencia científica y la práctica en el control de la tuberculosis, principalmente, por lo que estos equipos son de alta eficiencia para el combate contra la influenza. No esperes más y solicítanos una consulta . En Air Care, estamos listos para escuchar tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Purificadores de aire caseros
Purificadores de aire caseros: ¿Cómo construir una caja Corsi-Rosenthal?

Conoce cómo construir una caja Corsi-Rosenthal, uno de los purificadores de aire caseros que

Invierte en la calidad del aire interior en las escuelas

Conoce cómo mejorar la calidad del aire en espacios públicos, no solo para hacer

clean air challenge
Lo más destacado del Summit de la Casa Blanca de EU – «Clean Air in Buildings Challenge»

La Casa Blanca de Estados Unidos celebró hace varios días su primer Summit centrada

5 consejos para eliminar las partículas más contaminantes de tu entorno

Descubre 5 consejos para eliminar las partículas más contaminantes que están presentes en el

Monitor de CO2 para oficinas para el bienestar de tus colaboradores

El monitor de CO2 es un dispositivo que mejorará la calidad del aire en

Monitor de CO2, tu propia guía en calidad de aire interior

Conoce el monitor de CO2, que mide los niveles de dióxido de carbono que

Purificadores portátiles, dale un giro a la calidad del aire que respiras

Utilizar purificadores portátiles para mejorar la calidad del aire de interiores es una excelente

¿Alergias en Navidad? Cuídate del «Síndrome del Árbol de Navidad»

Los árboles de Navidad ayudan a crear el ambiente festivo con luces, adornos brillantes